jueves, 24 de mayo de 2012

Jason Gedrick, segundo fichaje para la séptima temporada de “Dexter”

Jason Gedrick interpreta al gerente de un exclusivo club de hombres de Miami sospechoso de un asesinato que traerá de cabeza a Dexter, en la séptima temporada de la serie.

El actor Jason Gedrick aparece en una trama que dura varios episodios, aún no se sabe si se convertirá en un personaje más de la temporada. Su papel es el de gerente de un exclusivo club de caballeros de Miami que se ve involucrado en el asesinato de una importante personalidad de la ciudad. Gedrick dará más de un quebradero que cabeza al implacable asesino en serie de noche y forense analista de sangre de día, interpretado por Michael C. Hall. Jason Gedrick es conocido por sus papeles televisivos en “Ally McBeal”', “Mujeres Desesperadas”, “Murder One”  o “Luck” y en telefilmes.

La incorporación de Gedrick se une a la ya anunciada en el mes de abril del actor Ray Stevenson, conocido por su papel en Roma, que dará vida a un importante miembro de una organización criminal de Europa del Este que se traslada a Miami dispuesto a averiguar quién ha sido el responsable del asesinato de uno de sus socios.


El estreno de la séptima temporada en el canal estadounidense Showtime está previsto para el próximo 30 de septiembre, pero aún no hay fecha para su estreno en España. La nueva temporada de “Dexter” llega con grandes novedades, más aún si tenemos en cuenta el modo tan rompedor en el que finalizó la sexta entrega. El reparto principal de "Dexter" se completa con nombres como los de Jennifer Carpenter, Desmond Harrington, CS Lee, Lauren Vélez y David Zayas. Según se rumorea, podría ser la penúltima temporada, ya que hace unos meses el equipo renovó por dos tandas de capítulos más y no espera más renovaciones, por lo que parece que conducirán las tramas a un final dentro de 24 episodios.

miércoles, 23 de mayo de 2012

“Juego de Tronos” lanza su primer juego social para Facebook

“Game of Thrones Ascent”, es el juego social para Facebook de la exitosa serie “Juego de Tronos” en el que millones de fans se convertirán en un personaje más dentro de los 7 reinos luchando por sus intereses.

La premiadísima saga de novelas de George R.R. Martin “Canción de hielo y fuego” y su exitosa serie de televisión de la HBO “Juego de Tronos” tendrán un juego social oficial en Facebook, “Game of Thrones Ascent”. La historia versa sobre siete familias nobles que luchan por alzarse con el poder tras la muerte del rey Robert Baratheon.

Ahora los fans de todo el mundo pueden convertirse en un personaje más inmerso en el juego de los reinos de Poniente, gracias a Disruptor Beam, una start-up de videojuegos que ha conseguido los derechos por parte de la HBO. En la historia los usuarios pueden elegir a cuál de las grandes casas van a jurar lealtad, explotando sus tierras, desarrollando su reputación personal, formando ejércitos para las misiones y creando alianzas con los amigos.

El desarrollador quiere impresionar tanto a los seguidores de la serie como de los libros relacionando ambas líneas argumentales y personajes. Hasta el momento no hay fecha exacta del lanzamiento el juego social para Facebook, pero los fans pueden recibir actualizaciones relacionadas con su desarrollo, incluyendo cómo participar en el programa beta, visitando el sitio web de Disruptor Beam. Aunque este no sea el primer juego que se hace a partir del título, “Game of Thrones Ascent” sí que es el primero para una red social.

La serie de televisión y la saga de libros son conocidas con el nombre “Juego de tronos”, el nombre original del primero de los 6 libros, que se ha mantenido para muchos productos derivados de la saga “Canción de fuego y hielo”, entre ellos la exitosa serie y los videojuegos. 

martes, 22 de mayo de 2012

La segunda temporada de “American Horror Story” sorprende en un escalofriante escenario con nuevos personajes

Ryan Murphy quiere sorprender a la audiencia ambientando la “Horror Story” en un hospital psiquiátrico de los años 60. Se mantienen en el reparto Evans Peters, Zachary Quinto y Jessica Lange interpretando a personajes muy diferentes.



La segunda temporada de “American Horror Story” comienza el próximo otoño en FX. Está ambientada en los años 60. El epicentro de la historia es en un hospital psiquiátrico para enfermos peligrosos en la costa este de los Estados Unidos, "un lugar mucho más grande y terrorífico tétrico con unos “inquilinos” muy poco habituales", como ha declarado Ryan Murphy en una entrevista a “ Vulture”El personaje de Jessica Lange, continúa siendo el eje central de la trama, pero en esta temporada se encarga de la dirección de la institución mental.


Los actores que continúan en la segunda temporada de “American Horror Story” “lo harán interpretando a personajes muy diferentes, con otras actitudes e incluso acentos”. Este es el gran reto de Murphy y su socio en la producción, Bryan Falchuk, hacer que el público se acostumbre a ver a los actores de la primera interpretando nuevos personajes en la segunda. "Creo que a la gente le encantará ver a Evan Peters, que fue el chico malo de la última temporada, siendo el héroe ahora".

Además del retorno de Zachary Quinto y Jessica Lange, uno de los nuevos fichajes es Chloe Sevigny. Interpreta a una “loca” que es enviada al manicomio por su marido por ser adicta al sexo, y es que “en los años 60 se podía internar a una mujer por eso”. Otra mujer es internada en el psiquiátrico por ser lesbiana. ¿Quién será? “No hay nada que de más miedo a que venga alguien y te diga que te van a encerrar en un sanatorio mental porque no tienes ningún derecho legal y tienes que estar allí hasta el fin de tus días". "Eso sí que es un horror real", enfatiza el productor.

Murphy también comentó que “la primera temporada trataba sobre la infidelidad, la segunda versará sobre la salud mental. ¿Qué es lo que hace que alguien sea un loco o no lo sea? A veces algunos considerados como locos son de hecho las personas más sanas mentalmente. Es divertido escribir sobre gente a quien la sociedad rechaza”.

Ryan Murphy ya tiene planeada la tercera temporada de “American Horror Story” porque según él mismo, “hay muchísimos tipos de casas encantadas en nuestra cultura”.

lunes, 21 de mayo de 2012

“Spartacus: Vengeance”, la serie más fúnebre

El portal funeralwise.com destinado a la organización de sepelios ha elaborado un ranking de las series con más muertos por capítulos y “Spartacus: Vengeance” encabeza la lista.



“Spartacus: Vengeance” se encuentra en una merecida primera posición con 25 gladiadores, principalmente, derrotados de media por capítulo, en el ranking de las series más sangrientas. Espartaco y Crixo, entre otros, se emplean a fondo cada episodio para dar lo mejor de ellos mismos en la arena. Con un poco más de la mitad, 14  muertos de media por capítulos, se sitúa en segunda posición “Juego de Tronos”. La serie fantástica basada en las novelas de George R. R. Martin es junto a la ficción ambientada en la antigua Roma de Starz las producciones donde más gente muere por capítulo. La medalla de bronce se la lleva “Nikita”. El nuevo agente letal acaba con 9 cadáveres por media cada episodio. Y, la cuarta posición le corresponde a “NCIS: Los Ángeles” con 6 muertos por episodio.

En cuanto al ranking de las series protagonizadas por personajes englobados dentro de la categoría no-muertos encabeza la lista “The Vampires Diaries” con 18 vampiros muertos por capítulo. Muy de cerca le sigue “The Walking Dead” con 16 zombis que descansan en paz en cada episodio.

Como podemos comprobar las más épicas y exitosas producciones audiovisuales con las más sangrientas.

La web funeralwise.com, el portal dedicado a la organización de funerales se postula como el sitio web "donde te enterarás de todo lo que hay que saber sobre un funeral". Esto incluye desde todo el proceso de entierro hasta las reglas de vestuario, comportamiento, etc. sin excluir entre sus tareas los fallecidos en la ficción.

domingo, 20 de mayo de 2012

El boom de las webseries

Cada vez tiene más presencia en nuestros hábitos de consumo las producciones audiovisuales denominadas webseries, series producidas exclusivamente para Internet.

Las webseries o series web datan de 1996 y son series producidas para ser emitidas por Internet en los diferentes dispositivos. Gradualmente se están consolidando principalmente entre las audiencias más jóvenes gracias a portales de video como YouTube, Vimeo o  Dailymotion. Algunas series web que han trascendido por su nivel de popularidad en España son: La Serie Online (en Fascículos), J.A.S.P. La Serie OnlineEnseriados, Número privado, Déjate de historias, Apartamento43. Los portales seriesdeinternet.com  y webserieschannel.com  ofrecen una gran variedad de web series para disfrutar de estas producciones en español e inglés, respectivamente.

Las series web estén teniendo tanta repercusión que el próximo sábado 26 en el  IX Festival de Cans se proyectará "Tequiero, pero" junto a otras de producción gallega. La serie "Tequiero, pero", es la serieweb del momento que puede seguirse en Youtube, Vimeo y en www.antena3.com
Estas producciones audiovisuales tienen un formato distinto a las tv series. Los  capítulos  duran entre 3 y 15 minutos con historias auto-conclusivas. La gran ventaja de las webseries es que los autores tienen total libertad de hacer lo que quieran sin los acuerdos o condiciones que establecen las productoras. Este hecho, a su vez, es también su handicap. Su principal problema es la falta de medios de producción, por eso, muchas veces son pobres o amateurs, pero cada vez hay más vías de financiación desde asociaciones, ayudas públicas, donaciones de internautas y seguidores de las series web, patrocinios y a venta de mercadotecnia. Hay una gran variedad de géneros,  pero el que domina en las series web es la comedia. Generalmente el lenguaje visual que se maneja es muy puntual, con diálogos cortos y encuadres cerrados, para que puedan disfrutarse en pequeños formatos de pantalla propios de los dispositivos móviles.

Antena 3 es la cadena que más se está involucrando es el desarrollo de las web series, principalmente en sus canales secundarios. También ocurre a la inversa, en que de exitosas series de televisión se produce un spin off o historia paralela en formato webserie. Un ejemplo de ello lo encontramos con la épica serie “The WalkingDead”. Dos semanas antes del estreno de la segunda temporada, el portal AMC lanzó la webserie de 6 webisodios (episodios de Internet).