Las webseries o series web datan de 1996 y son series producidas para
ser emitidas por Internet en los diferentes dispositivos. Gradualmente se están consolidando principalmente
entre las audiencias más jóvenes gracias a portales de video como YouTube, Vimeo o Dailymotion. Algunas series web que han trascendido por su
nivel de popularidad en España son: La Serie Online (en Fascículos), J.A.S.P. La Serie Online, Enseriados, Número privado, Déjate de historias,
Apartamento43. Los portales seriesdeinternet.com y webserieschannel.com ofrecen una gran variedad de web series para
disfrutar de estas producciones en español e inglés, respectivamente.
Las series web estén teniendo tanta repercusión que el próximo sábado 26 en el IX Festival de Cans se proyectará "Tequiero, pero" junto a otras de producción gallega. La serie "Tequiero, pero", es la serieweb del momento que puede seguirse en Youtube,
Vimeo y en www.antena3.com
Estas producciones audiovisuales tienen un formato distinto a las tv
series. Los capítulos duran entre 3 y 15 minutos con historias auto-conclusivas.
La
gran ventaja de las webseries es que los autores tienen total libertad de hacer
lo que quieran sin los acuerdos o condiciones que establecen las productoras. Este
hecho, a su vez, es también su handicap. Su principal problema es la falta de medios de producción, por eso, muchas veces son
pobres o amateurs, pero cada vez hay más vías de financiación desde asociaciones, ayudas públicas, donaciones de internautas y seguidores de las series web,
patrocinios y a venta de mercadotecnia. Hay una gran variedad de géneros, pero el que domina en las series web es la
comedia. Generalmente el lenguaje visual que se maneja es muy puntual, con
diálogos cortos y encuadres cerrados, para que puedan disfrutarse en pequeños formatos de
pantalla propios de los dispositivos móviles.

No hay comentarios:
Publicar un comentario